Hola Amigos:
Tengo una Isoescuter, y la tapa del motor que da acceso a la bujía no es original, esta hecha con chapa lisa y no tiene la forma cóncava de la original. En principio he intentado hacerla también en chapa, dando los cortes oportunos para que coja la forma
pero después de varios intentos, y al no ser chapista, he desistido, tenia que cortar, soldar, repasar, etc, y no me parecía que fuera a quedar bien.
Asi que he conseguido que mi amigo zaragozano Jose Luis, me preste la tapa de su Iso para utilizarla de modelo y sacar un molde en escayola.
Necesitaremos manta de fibra de vidrio, resina epoxi con su catalizador y un pequeño rodillo para impregnar bien la resina, junto con una bandeja para la escayola.
Lastima que las fotos con los detalles se hayan «perdido», cosas de la electrónica. Pero el primer paso consiste en rellenar de escayola una bandeja con la profundidad suficiente como para empotrar la tapa de muestra.
Sumergimos la pieza con la cara que nos va a quedar a la vista, hacia dentro, asi conseguimos calcar a la perfeccion el exterior de la pieza.
Después de que se haya secado la escayola, extraemos la tapa y nos queda un negativo con las formas cóncavas del modelo.
A continuación utilizando manta de fibra de vidrio y resina epoxi, vamos poniendo en el molde la fibra de vidrio impregnada en resina, y con la ayuda del rodillo, presionamos sobre la fibra de vidrio y la damos las formas del molde, con un par de capas es suficiente para crear la pieza.
No importa que sobresalga la manta por los lados, luego la recortaremos a su justa medida.
Se seca bastante rápido gracias al catalizador añadido a la resina, la podemos sacar fácilmente del molde y probarla en su sitio, marcando el sobrante para irlo cortando y ajustando a su forma final.
Una vez comprobado que esta bien, lijamos los bordes de la pieza, hasta dejarlos suaves y redondeados.
Mandamos la pieza a pintura, donde a base de imprimación especial para fibra, nos la dejan perfectamente lisa por el exterior.
La montamos en la moto, con tornillos en lugar de remaches, para poderla desmontar cuando lo necesite
No se aprecia si es de chapa o de fibra, y no hace falta ser un manitas para hacer este Brico. Es una buena forma de iniciarse en la fibra de vidrio con pequeñas piezas, y luego pasar a piezas mas complicadas.
Espero que os sirva de ayuda, hasta la próxima amigos.