Hola Amigos:
Hoy devolvemos a la vida a una Motobic Saeta 75 del año 1961, de mi amigo Juan Antonio, heredada de su abuelo, siendo un recuerdo familiar muy querido. Ya hicimos anteriormente una roja y gris (http://tallerdeclasicas.com/blog/?p=2072) , y ahora vamos a ver en que estado se encuentra esta.

Lo importante en estas motocicletas, es que estén enteros y no le falten piezas originales

asiento roto, piloto roto, arranque estropeado, embrague no funciona, y otras cosillas
No parece tener nada importante estropeado, asi que vamos a irla desmontado poco a poco, y lo primero va a ser limpiar el deposito y darle resina epoxi.

vamos a limpiar el interior del deposito de oxido

probamos con el viejo truco de meter tuercas y tornillos sueltos para arrastrar la porquería

esto es lo que va saliendo

ahora que hemos sacado lo mas gordo, vamos a rematar de limpiarlo con aguafuerte que se come el oxido superficial

asi nos queda después de varios lavados
Utilizamos un tratamiento de Resina Epoxi, catalizador y un tinte, y después de agitarlo todo por el interior, y un poco de paciencia, conseguimos que se impregne todo el deposito.

nos queda el interior recubierto
Vamos a enviar todo a pintura

preparamos las piezas azules

las piezas grises

y las piezas negras
Y mientras las pintan vamos a ir repasando el motor

limpiamos un poco el exterior

quitamos la tapa izd del motor

desmontamos el volante magnético y vemos las bobinas

fuera plato magnético, y vemos el reten del cigüeñal que esta deformado

quitamos el piñon de ataque y continuamos por el otro lado del motor

fuera tapa dcha del motor

a la vista el embrague

desmontamos el embrague y sacamos los discos

vemos que faltan rodillos del rodamiento interior, asi no podía funcionar muy bien

fuera campana del embrague y la cadena de transmisión primaria

todo desmontado y listo para abrir

solo nos falta quitar culata y cilindro, sospechoso el color del cierre, creo que falta una junta

ahora si podemos abrir el motor

abrimos poco a poco para que no caigan piezas

ya tenemos las dos mitades

sacamos el cigüeñal y comprobamos que no tiene holguras

comprobamos el sistema de arranque, y la uña esta muy desgastada, por eso falla

sacamos todos los rodamientos y retenes para sustituirlos

limpiamos los semicarteres y los preparamos para montar
Montamos sobre el semicarter izquierdo

ponemos el brazo de las marchas

el eje de piñones del cambio con el selector engranado

el otro eje de piñones, con la uña de arranque repasada

y el cigüeñal, y damos pasta para juntas para cerrar

pegamos la junta, y añadimos mas pasta de juntas

cerramos con el otro semicarter

montamos piñon del cigeñal, y campana del embrague con los rodillos interiores

ponemos el interior de la maza de embrague

discos, muelles y cerramos el embrague

continuamos por el otro lado

ponemos plato de bobinas y piñon de ataque

montamos el volante, y aprovechamos para hacer la puesta a punto del encendido, colocando los platinos en apertura a 3,5mm del PMS

pulimos algunas piezas metálicas

pintamos la tapa del motor

y la terminamos

ponemos las tapas

vista lateral izd

y vista derecha
Continuamos con el asiento

lo desmontamos, quitando la tapicería

limpiamos el bastidor y comprobamos los muelles

pintamos el bastidor y lo mandamos a tapizar

asi nos lo devuelve José de tapicerías Sherpa
tenemos algunas piezas de pintura terminadas

algo de la pintura terminado
Mientras vamos a montar las ruedas

tenemos el portazapatas pintadito

y le montamos las zapatas

preparamos el buje para coserle los radios

enhebramos todos los radios

y los ponemos en la llanta

según los tensamos vamos alineando la llanta

finalmente montamos cámara y cubierta
podemos empezar a montar todo sobre el bastidor

tenemos el bastidor con el caballete montado, pero no podemos montar el amortiguador sin las piezas cromadas

- asi que enviamos todo a cromar

- mientras montamos caja de herramientas, guardabarros trasero

- y hacemos la instalación electrica

pasamos los cables

montamos la rueda trasera, piloto trasero, y asiento

no podemos montar la dirección hasta que lleguen los cromados

montamos el motor

y lo atornillamos

- listo para conectar
-

colocamos un interruptor de luz de freno

llevamos la instalación al interruptor

y enganchamos el muelle a la varilla de freno.

ya tenemos aquí los cromados, vamos a montar la direccion

vamos a poner las cazoletas de rodamientos

las metemos a presión

ponemos las bolas ya engrasadas

metemos la tija inferior y la sujetamos con su tuerca

colocamos la tija superior y su tuerca

a continuación los soportes del faro

metemos las barras

y las botellas

y el freno de direccion

ya podemos montar el guardabarros delantero

para colocar el manillar, preparamos una base de goma, y evitar vibraciones

montamos la rueda delantera

con los embellecedores cromados, montamos los amortiguadores traseros

colocamos el manillar

tenemos el interruptor original cromado, y hay que montarle sus pulsadores

menos mal que tengo un buen surtido de remaches clasicos

y lo completamos

nos quedaba poner una junta en la culata

la culata limpia

montamos el deposito

ya tenemos la moto terminada
Hasta la próxima, amigos