Hola Amigos:
Vamos a montar un motor de ciclomotor CUCCIOLO de 48cc del año 1948. Es un motor auxiliar italiano que fabricaba SIATA y que se acoplaba a bicicletas. Posteriormente fue DUCATI quien se encargo de su fabricación y mejora. Es monocilíndrico de 4 tiempos y las válvulas y balancines van por el exterior, con solo dos marchas accionadas por la posición de los pedales.
Esta desmontado en piezas, y algunas repetidas. Aprovecharemos para limpiarlo, y sustituir aquellas que estén desgastadas.
Aquí lo tenemos desmontado
escogemos algunas de las piezas que lo forman, basándonos en un catalogo de despiece de la época.
podemos ver el grupo térmico cilindro/culata de una sola piezas, y las válvulas sueltas
el encendido en piezas
cilindro con los balancines de las válvulas y empujadores
cárter motor con el selector del cambio, y cigüeñal montado. Comprobamos que giran libremente y se pueden dejar sin desmontar
el extremo del cigueñal, lleva el piñón sujeto con un trinquete en el eje. Engrana con la distribución en una posición determinada.
el piñonaje lleva rodamientos de agujas y rodillos
ponemos los 12 rodillos del grupo embrague, que tenemos montado en un bloque
colocamos el grupo del embrague
el piñón de distribución con las levas por detrás, lleva interiormente 19 agujas
ponemos primero las varillas empujadoras y luego el piñón de levas
al ser de cuatro tiempos, tenemos que colocar el piñon de distribución con las marcas enfrentadas al piñón del cigueñal, para su correcto funcionamiento
en la otra tapa van otros rodamientos de 12 y 9 rodillos
y ponemos un reten nuevo para el extremo del cigueñal
sellamos con pasta de silicona
pegamos la nueva junta
y más silicona en la otra tapa
cerramos el motor con cuidado de no soltar los rodillos, y lo atornillamos
por el otro lado, tenemos que montar el piñón de ataque y el de arranque
el piñón de arranque, lleva un sistema de trinquetes y muelles, que lo bloquea para poder arrancarlo.
lo engrasamos y cerramos
montamos las bobinas y lo cableamos de nuevo
montamos el volante y el sistema de cambio marchas, que se sujeta en la parte superior del mando de embrague
preparamos el cilindro, montaremos las válvulas que ya tenemos esmeriladas en sus asientos
ponemos sus muelles y platillos
Pondremos todo el bloque cilindro-culata en el motor, con sus balancines , y atornillamos los empujadores en su medida, respetando el juego de taques.
continuamos ajustando platinos.
Motor terminado, a falta de aceite (no olvidar antes de arrancar)
motor visto desde arriba, las válvulas y balancines quedan totalmente a la vista.
con el escape instalado, a falta de carburador.
Una vez instalado en su bastidor, se encargaran los pedales del arranque, y según la posición en que se les deje, se podrá poner la 1º, el punto muerto, y la 2º marcha.
Hasta la proxima Amigos.