Restauración VESPA 125 del 58 y acoplamiento de un sidecar

Hola Amigos: Tenemos entre manos una Vespa 125 del año 1958, de las que llevan una trampilla debajo del asiento, para acceder al carburador, y de solo tres marchas. Y tenemos además un sidecar para acoplar y dejar listo para pasar la ITV.

El sidecar es de izquierda y rueda de 12″, seguramente de una Iso, y la Vespa lleva llantas de 8″, tendremos que calcular donde situar el sidecar, darle el avance sobre el eje trasero, caida a la rueda y convergencia. Y poderlo desmontar de la vespa cuando queramos circular sin él.

Aunque al ser de izquierdas, significa utilizar al pasajero del side como «testigo de vehiculos en sentido contrario», muy efectivo por cierto, es más cómodo para arrancar la Vespa, ya que nos deja libre el pedal de arranque.

La vespa se encuentra bastante entera, solamente deteriorada por el paso del tiempo y el abandono

tendremos que limpiar primero, para ver donde empieza la pintura y donde el cromado

el sidecar, esta a juego con el estado de la vespa

el sidecar, está a juego con el estado de la vespa

está un poco «descoyuntado», pero con una buena base de chapa y su bastidor es solido

desmontamos el bastidor del side

hemos tenido que rehacer las bases de madera del asiento del side para poder enviarlas luego al tapicero

para el anclaje del side, utilizamos empalmes de Tres piezas de 3/4 usadas en fontaneria, permiten el montaje y desmontaje rapido.

buscamos donde se alojarán en la Vespa, teniendo en cuenta que deberá haber un avance de la rueda del side, respecto a la de la moto, de unos 5cm.

comprobamos como queda la barqueta con respecto a la Vespa, que no sobresalga ni se quede corto

y lo dejamos listo para enviar a pintura.

vamos a sacar el motor, para desmontar la Vespa, empezando por el carburador

el filtro lo mandaremos a cromar, es lo primero que se verá  al abrir la compuerta

aunque parece la cuba del carburador, es la cuba del filtro de la llave de gasolina, y los restos del macarrón de gasolina

se ha quitado el asiento, y el depósito de gasolina, para acceder al cableado y soltar el cofano

la costra protectora es considerable

habrá que descargar de peso muerto el chasis, asi será más ligero

enviamos la chapa a pintura

el motor llevará un repaso general, cambio de aceite, puesta a punto, etc, ya que funciona bastante bien

 

que rapidez! ya tenemos las piezas del side

también van llegando los cromados, estos son de la amortiguación del side

también van llegando los cromados, estos son de la amortiguación del side

 

los montamos en su sitio y el side toma forma

los montamos en su sitio y el side toma forma, «calzando» estos cuatro tornillos damos la caida y la convergencia de la rueda

así va quedando

con el asiento montado así va quedando, pendiente de tener la Vespa lista para acoplarlo

como tenemos el resto de la pintura, vamos a empezar a montar

como tenemos el resto de la pintura, vamos a empezar a montar

lo primero el caballete con sus muelles

lo primero el caballete con sus muelles

listo para utilizar y mantener levantado el chasis

listo para utilizar y mantener levantado el chasis

 

empezaremos por la suspensión delantera, con el sinfin del cuentakilometros

empezaremos con la suspensión delantera, con el sinfin del cuentakilómetros

el muelle

116

las zapatas

el brazo de dirección y el amortiguador

el brazo de dirección y el amortiguador

montamos el guardabarros delantero

montamos el guardabarros delantero

y su collarin para las bolas del cojinete

y su collarin para las bolas del cojinete

antes de meter la caña de dirección, tendremos que sujetar la chapa de vespa y poner la cerradura de bloqueo direccion

antes de meter la caña de dirección, tendremos que sujetar la chapa de vespa y poner la cerradura de bloqueo dirección

para llevar la cerradura a su sitio, nos ayudamos de una alambre y la subimos hacia su sitio

para llevar la cerradura a su sitio, nos ayudamos de un alambre y la subimos hacia su sitio

a continuación pasaremos todos los cables, tanto eléctricos como de mando

a continuación pasaremos todos los cables, tanto eléctricos como de mando

ahora ya podemos poner las bolas del cojinete y montar la dirección

ahora ya podemos poner las bolas del cojinete y montar la dirección

preparamos las ruedas

preparamos las ruedas

las rematamos con tuercas ciegas

las rematamos con tuercas ciegas

 

asi nos queda

asi nos queda

vamos a poner las canaletas del suelo y sus gomas

vamos a poner las canaletas del suelo y sus gomas

poco a poco queda resuelto el suelo

poco a poco queda resuelto el suelo

y montamos el pedal de freno, poniendo un trozo de funda en la parte vista del cable, para protegerlo

y montamos el pedal de freno, poniendo un trozo de funda en la parte vista del cable, para protegerlo

preparamos el manillar

preparamos el manillar

y lo ponemose en su sitio

y lo ponemos en su sitio

distribuimos los cables

distribuimos los cables

conectamos la llave de luces

conectamos la llave de luces

y la cerramos

y la cerramos

ahora preparamos el piloto trasero con luz de posicion y luz de freno

ahora preparamos el piloto trasero con luz de posición y luz de freno

para colocar el motor, tenemos que colocar primero el amortiguador trasero

para colocar el motor, tenemos que colocar primero el amortiguador trasero

149

ponemos la goma de la toma del carburador

colocamos el motor

colocamos el motor

ponemos la tapa trasera de ventilacion

ponemos la tapa trasera de ventilación

el ventilador

el ventilador

la tapa exterior

la tapa exterior

y la carcasa del cilindro

y la carcasa del cilindro

ponemos el carburador

ponemos el carburador

y le ponemos su filtro

y le ponemos su filtro

su escape

su escape

 

con su cofano

y tapamos con su cofano

ensamblamos el asiento

ensamblamos el asiento

muelles y barra

muelles y barra

y su estructura

y su estructura

 

 

ya la tenemos lista para empezar a acoplar el sidecar

ya la tenemos lista para empezar a acoplar el sidecar

238

en el anclaje posterior, dejamos ya prevista la salida de corriente para luces de posición y freno del sidecar

237

lo situamos provisionalmente

y lo fijamos en su sitio

y lo fijamos en su sitio

tapamos los tubos abiertos

tapamos los tubos abiertos

montamos el cofano del maletero

montamos el cofano del maletero

le calculamos donde debe ir el piloto, a la misma altura que el de la Vespa

le calculamos donde debe ir el piloto, a la misma altura que el de la Vespa

y lo cableamos hasta su clema

y lo cableamos hasta su clema

bien esto ya toma color

bien esto ya esta listo para funcionar

no ha quedado nada mal

no ha quedado nada mal

Hasta la proxima…….

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un pensamiento en “Restauración VESPA 125 del 58 y acoplamiento de un sidecar

  1. Hola soy Celestino y la verdad que estoy pasmado de las cosas que haces con estos clásicos….Entré porque estoy cambiando el amortiguador delantero de mi Vespa 1958 y buscaba referencias que contigo las encontré. Te felicito y voy a seguirte.
    Saludos y gracias por todo este material ¡¡¡

Los comentarios están cerrados.