Hola amigos: Hoy voy a cambiar el eje del pedal de arranque de una Vespa 150S, es bastante habitual que se deteriore el eje, por dejar la palanca de arranque sin apretar lo suficiente con lo que se «come» las estrias del eje, ó acaba rompiendolo, que es nuestro caso. Por desgracia para cambiar el eje tenemos que abrir el motor, y eso implica desmontar medio motor, asi que paciencia.

aqui tenemos nuestra vespa sin pedal de arranque

parte del eje se ha quedado en el pedal de arranque

empezamos por quitar las carcasas de la ventilación, dejando al descubierto ventilador y cilindro

soltamos el filtro de aire, para acceder al carburador

y retiramos el carburador

para quitar el ventilador, hace falta soltar primero la grupilla interior

mientras trabajamos, vamos a dejar salir el aceite

una vez quitada la tuerca, utilizamos un extractor para sacar el volante

guardamos la chaveta y nos queda a la vista el plato de bobinas

antes de soltarlo, marcamos su posición

tenemos que soltar todos los cables de la caja de conexiones del motor

algunos de estos cables tienen la funda dañada y habrá que aislarlos bien

quitamos el tubo de escape
Es la primera vez, que encuentro un tubo de escape de Vespa que está bien sujeto y no se caé solo…..

como ya ha salido todo el aceite, voy a soltar el selector del cambio, hay que tirar hacia afuera a la vez que se pone 3º y 4º marcha para que vaya saliendo

y nos queda suelto

soltamos la culata, y sale con bastante carbonilla, seguramente exceso de aceite en la gasolina

el cilindro tropieza contra la chapa del bastidor, y para sacarlo tenemos que sacar los esparragos, o soltar el motor del chasis.

para trabajar con comodidad, soltamos el amortiguador y quitamos la rueda trasera

para quitar los esparragos. utilizamos el sistema de tuerca y contratuerca y salen facilmente

giramos el cilindro sobre el pistón y ya sale sin tropezar con el chasis

soltamos toda la tornilleria que cierra el carter y lo abrimos

tirando del carter y golpeando con un mazo de goma en el eje del cigueñal, va saliendo hasta quedar fuera

ya que tenemos el motor abierto, vamos a aprovechar para cambiar los retenes y rodamientos del cigueñal

para sacar el cigueñal, tenemos que soltar el embrague

una vez quitada la tapa, queda al descubierto la maza de embrague

quitamos el platillo de presión, y la tuerca, y con un extractor lo sacamos

guardamos la chaveta y queda suelto el cigueñal

el piston esta bastante fogueado, los segmentos estan un poco agarrotados, tendremos que limpiarlo y aflojar los segmentos

está es la parte interior del carter donde tenemos que soltar el eje de arranque

aqui tenemos preparados los repuestos nuevos

quitamos los retenes del cigueñal y limpiamos la carbonilla

igual en el otro lado
Por fin, podemos empezar a sustituir el eje del pedal de arranque

para soltar el muelle de retroceso del pedal, nos ayudamos del tornillo de banco para sujetarlo y girar hacia atras

sale facilmente

y retiramos la junta torica, que lleva en el interior, se la ve gastada.

ahora probamos el nuevo eje de arranque, y no parece que gire libremente, se atasca
Cuando utilizamos repuestos «refabricados», nos encontramos casi siempre que hay que adaptarlos en su sitio, y a veces es complicado.

con un par de pasadas por la «piedra», rebajamos la zona de rozamiento

ya gira libremente con la mano

y podemos montar la nueva junta torica en su sitio, para ello introducimos el eje que nos haga de tope y no se vaya hacia el fondo la torica mientras la ponemos en su sitio

engrasamos el eje y lo ponemos, y para poner el muelle nos volvemos a ayudar del tornillo de banco

dejamos puesto el pedal de arranque, ya que necesitamos moverlo para poder montar el motor

ponemos el reten y el piñon intermedio del arranque

fijaros que los retenes guardan posición, tiene que coincidir el rebajo del borde, con la entrada de aceite al rodamiento

ahora vamos con los rodamientos del cigueñal

con la ayuda de una llave de vaso, llevamos el rodamiento hasta su sitio

y con otra llave de vaso mas larga, por el otro lado

pero antes de montar el cigueñal en el motor, hacemos una prueba de que cierran bien las tapas del motor, ayudandonos con el pedal de arranque para que encaje el piñon intermedio de arranque

ponemos el cigueñal, para sujetarle el embrague

colocamos su chaveta

colocamos la maza del embrague, apretamos su tuerca y ponemos el platillo

para mayor hermeticidad, damos un cordon de silicona sobre la junta de goma y cerramos

como vamos a sellar las juntas con silicona, tenemos que tener preparada la tornilleria y herramienta, para que sea rapido

pegamos la junta en la tapa

y cerramos, apretando los tornillos del centro los primeros y luego los del perimetro

vamos a montar el cangrejo del selector de marcha, y ponemos la silicona

pegamos su junta

encajamos el dedo del cangrejo en el selector

y con la ayuda del cambio de marchas, reduciendo hasta punto muerto

vamos empujando el cangrejo hasta el final

sujetamos los cables del cambio

antes de montar el plato magnetico, tenemos que aislar los cables pelados, con ayuda de funda termorretractil

sujetamos el plato en la posicion que teniamos marcada

montamos la bobina de alta y conectamos el cableado

montamos el piston, teniendo en cuenta que el rebaje en la falda es para la toma de admision

el cilindro presenta un desgaste acorde con los años, sin grandes arañazos

lo colocamos y ponemos los esparragos

cerramos con la culata, apretando los tornillos en cruz.

y le ponemos el ventilador y el tubo de escape

montamos el carburador y filtro de aire

las carcasas de ventilación

y lo último y que no se nos olvide nunca, el aceite, con ayuda de una jeringuilla, hasta que rebose por el tornillo de llenado.

le ponemos al tornillo de cierre, una arandela de nylon para mayor hermeticidad.

ya la tenemos terminada, y ahora arranca de patada, y no «a patadas».
Hasta la proxima amigos.