Hola amigos: Hoy tenemos la típica mobylette que se dejó parada hace muchos años, y empezó a ser despiezada, hasta que alguien decidió salvarla de su destino, intentando recuperarla.
Es una mobylette AV70 Gran turismo de lujo, muy corriente en los años 70, y para algunos «un trasto», pero para otros es un ciclomotor con el que aprendió a moverse y le trae buenos recuerdos, lo que la hace merecedora de una segunda oportunidad.
Antes de empezar a restaurarla, se ha decidido ver como está su motor y ver si merece la pena, asi que solo vamos a reparar el motor y luego decidiremos. Por lo pronto el motor está bloqueado, esperemos que no sea el cigüeñal, ya que la reparación sería más costosa.
Vamos a soltar el motor del bastidor y proceder a su limpieza

una vez suelto el tornillo que sujeta el motor al bastidor, y el tornillo inferior, nos queda suelto el motor, y dejamos el carburador colgando del chasis

con el motor sobre la mesa, vamos a quitarle un poco de porquería para poder localizar la tornillería, emplearemos como disolvente Gasoil, nos permite limpiar la grasa y a la vez engrasar las partes oxidadas, asi conseguiremos que gire al menos el embrague

vamos a quitar dos espárragos del cilindro, para dejar suelto uno de los semicárteres, y facilitar su desmontaje
Utilizamos el sistema de tuerca y contratuerca para aflojar los espárragos
Continuamos desmontando el embrague, intentando dejar el cilindro unido al mínimo posible de piezas, para luego soltar el pistón

tenemos que soltar la grupilla del fondo, es de anclaje exterior,detras tenemos unas arandelas de ajuste y otra grupilla, ésta de anclaje interior y también la quitamos

sacamos todo el resto del embrague y nos queda libre el carter al que habíamos soltado los espárragos

con el pistón suelto, podemos ver que está en buen estado, no tiene arañazos, y con una limpieza y cambiando los segmentos gripados quedará bien
Hemos comprobado que el cigüeñal está perfecto, no tiene holguras y podemos empezar a montar el motor

para cambiar los retenes, tenemos que soltar los rodamientos, y lo hacemos con calor, aprovechando para poner luego los retenes nuevos y los rodamientos antes de que se enfrie el carter

hay que observar que los tornillos de cierre de la base del cilindro son dos con roscas distintas al resto y no llevan tuerca (los de 2 de la derecha)

hacemos la puesta a punto, aprovechando que no está puesta la culata y asi vemos la posición correcta del pistón para darle avance
Terminado, y solo hemos cambiado retenes, juntas y segmentos.
Con una limpieza del carburador y un tubo de escape nuevo, tendremos solucionado el motor, veremos si el propietario restaura la mobylette o la deja en estado original……
Hasta la próxima amigos.