Hola Amigos:
Tenemos una Montesa Cota 74 de las primeras series, de mi amigo de la adolescencia Cuke (que buenos ratos pasamos con nuestras motos, cuando no estábamos dando vueltas, estábamos desmontándolas y intentando trucarlas….) y ha conseguido un ejemplar para restaurarlo, de las famosas Cotas de esos años.

Esta un poco retocada, como el asiento de dos plazas, cuando el suyo es monoplaza

el acelerador no es el suyo, y esta roto

le falta el soporte del reposapiés, y le han sujetado uno al eje del basculante
Antes de desmontarla, vamos a ponerla en marcha a ver que tal funciona el motor, y para ello desmontamos el carburador y lo limpiamos

la cuba esta obstruida con el aceite condensado al evaporarse la gasolina.

el carburador en piezas
Una vez montado el carburador, la ponemos en marcha y descubrimos que el cambio de marchas va fatal (suele ocurrir a menudo en estas motos de trial), asi que desmontaremos todo y revisaremos el cambio

el escape lleva dos silenciosos que están bastante bien

pero el codo esta muy obstruido de carbonilla
Con el bastidor desmontado, hacemos la pieza de sujeccion del estribo que falta

comprobamos que nos vale

y la soldamos

queda simétrica al otro estribo, ya podemos llevar todo a pintura

asi la enviamos a pintura
En pintura le ponen las pegatinas y luego le dan una capa de laca que las protege de por vida

y asi vuelve después de una semana
Para poder montarla necesitamos tener las piezas que van al cromador

todo esto a cromar
Mientras vamos a desmontar el motor, a ver que nos encontramos….

destapamos por el lado derecho y dejamos a la vista el embrague

sacamos la maza del embrague y queda detrás el selector del cambio
podemos ver como está marcado el piñon del selector con la varilla del mando

con ayuda de un extractor retiramos el volante de inercia

y el eje/piñon de arranque
continuamos por el lado izd del motor, sacamos la tapa

la tapa viene con su correspondiente monton de grasa seca de las salpicaduras de la cadena

quitamos el volante magnético, dejamos las bobinas al aire, y quitamos el piñon de ataque

retiramos el plato de bobinas, detrás vemos el reten del cigüeñal

- el reten esta marcado

el reten del cambio esta machacado por la grupilla, le falta una arandela
continuamos desmontado el cilindro, quitamos la culata

el cilindro esta sujeto por cuatro cilindros de llave allen

fuera cilindro, y piston al aire

abrimos el motor, tiene bastante carbonilla

en el otro lado todo el sistema del cambio y el cigueñal

al sacar el rodillo del selector, descubrimos que la uña izquierda tiene suelto el muelle y esta fuera de su sitio, razón para que no funcionara bien el cambio

recolocamos las uñas del selector
Preparamos todas las piezas para limpiar, y cambiar rodamientos, retenes y juntas

listo para revisar

- tenemos hasta segmentos nuevos

- para montar el piston en la biela, tenemos que poner las agujas, sujetas con grasa solida

cigüeñal limpio y listo

sobre el semicarter izquierdo vamos a montar todas las tripas

antes de poner el rodamiento, insertamos su arandela

y luego el rodamiento

por el otro lado el reten

y los otros retenes

colocamos el cigueñal

metemos los dos grupos de piñones del cambio

colocamos el rodillo del selector

ponemos la primera horquilla

la segunda horquilla

y la tercera horquilla

las ponemos en línea y insertamos su eje

damos pasta de juntas

pegamos la junta

y damos pasta de juntas al otro carter

y cerramos el motor

a todos los tornillos del motor les ponemos una torica para dejarlos estancos
Vamos a montar la parte del embrague y selector del cambio

ponemos el piñon de arranque y un separador en el eje del embrague

a continuación el piñon del embrague y otro separador

ponemos el eje de arranque con su mecanismo

ahora vamos con el selector, primero su arandela

ahora su casquillo exterior

la junta metalica

la tapa, con sus uñas bien colocadas

cerramos

y ahora el eje del cambio con su varilla dentada, dejando las marcas coincidiendo
El poner las marcas coincidiendo, no quiere decir que este en punto muerto, solamente que esta en su sitio para que la palanca de cambio suba y baje en todas las marchas, pero siempre quede en la misma posición de reposo. Son las uñas interiores las que van moviendo el rodillo del selector y mueven los piñones del cambio.

asi nos queda todo montado, continuamos con la maza del embrague

ponemos la maza

y todo el grupo de discos
continuamos con el otro lado del motor

montamos el volante magnético y el piñon de ataque, y al eje del arranque la arandela que le faltaba y su grupilla

asi nos queda el motor
Montamos el cilindro, la culata, y las tapas del motor, una vez pulidas y pintadas

motor listo para funcionar
Es el momento de montar el bastidor

tenemos el bastidor listo

le ponemos las bolas a la dirección

colocamos la tija inferior

le ponemos las barras de la horquilla

pulimos las botellas

montamos la suspensión delantera, y algunas piezas mas
Tenemos que mandar a cromar las piezas para poder continuar

todo a cromar

asi vuelven una semana mas tarde

ahora podemos montar los amortiguadores

y colocarlos, junto el guardabarros trasero

montamos los retenes de la barra de horquilla y le ponemos sus fuelles

montamos las llantas con sus radios

radiamos la rueda

y montamos cámara y cubierta

tenemos el motor listo para montar

lo ponemos en su sitio

ponemos el carburador

los silenciosos

el filtro del aire

continuamos montando la horquilla delantera

le ponemos aceite

colocamos la tija superior y ponemos los tapones y soportes del faro

sujetamos el manillar

y conectamos la instalación eléctrica

rueda delantera y cuentakm, y cable embrague

el cable freno delantero, y el acelerador

le ponemos una cerradura de bloqueo dirección

y su tapita

faro, deposito, bocina y faro y la terminamos
Después de ponerla en marcha, ajustar el embrague y los frenos, podemos darla por terminada.

lista para subirse por las paredes…..
Hasta la próxima Amigos.