Restauración de una Bultaco Lobito MK7 de 1975

Hola Amigos: Hoy estamos liados con una BULTACO LOBITO MK7 de 74cc, fue una todoterreno muy conocida por todos los que se querían mover por el campo y solo tenían 16 años, asi que al poco tiempo se la subía de cilindrada a 100cc, no se podía mas, porque el cilindro de las 125 y 175 tenían una biela mas larga, y no podías usar esos cilindros.

La moto esta desarmada, y le falta la horquilla original, se le ha buscado una original.

lo único que esta bien, es la pintura del deposito.

lo único que esta bien, es la pintura del deposito.

dejamos el bastidor limpio para enviar a pintura

dejamos el bastidor limpio para enviar a pintura

le han soldado un segundo anclaje para los amortiguadores traseros, se lo quitaremos

le han soldado un segundo anclaje para los amortiguadores traseros, asi conseguias mas altura trasera se lo quitaremos y repasaremos los restos

preparamos todas las piezas del bastidor para llevar a pintura

preparamos todas las piezas del bastidor para llevar a pintura

Como tardara unos días el pintor, en limpiar, emplastecer y pintar, iremos adelantando con el motor.

mientras vamos a revisar el motor

mientras vamos a revisar el motor, lo desmontamos entero.

soltamos la culata

soltamos la culata

el piston esta muy fogeado, falta de estanqueidad

el pistón esta muy fogueado, falta de estanqueidad total.

la admisión tiene roto un esparrago, lo sacaremos y pondremos otro

la admisión tiene roto un esparrago, lo sacaremos y pondremos otro

vamos a abrir por la izd del motor

vamos a desmontar por la izquierda del motor, fuera pedal de arranque.

a la vista el plato magnetico

a la vista el plato magnético, falta un trozo del tabique entre plato y piñon de ataque,  y el tornillo de la izquierda esta partido dentro del carter.

extraemos el volante

extraemos el volante, y quitamos el piñon de ataque

quitamos las bobinas, y vemos el portarretenes

quitamos las bobinas, y vemos el portarretenes

a la vista el rodamiento del cigueñal

a la vista el rodamiento del cigueñal

al quitar el piston, vemos que el carter del cigüeñal esta lleno de aceite, falta de estanqueidad de juntas motor

al quitar el piston, vemos que el carter del cigüeñal esta lleno de aceite, falta de estanqueidad de las juntas motor

ahora desmontamos por la dcha del motor

ahora desmontamos por la dcha del motor, fuera pedal de arranque.

vemos la maza del embrague

vemos la maza del embrague

sacamos el eje del pedal cambio

sacamos el eje del pedal cambio, el asiento esta ovalado y falta material del carter, lo mandaremos al tornero para que ponga un casquillo.

fuera discos

fuera discos y tensor de la cadena

fuera maza y piñon del cigueñal

fuera maza y piñon del cigueñal

al sacar el portarretenes del cigüeñal, nos salen trozos del rodamiento...

al sacar el portarretenes del cigüeñal, nos salen trozos del rodamiento…

soltamos toda la tornillería y abrimos el motor

soltamos toda la tornillería y abrimos el motor

con cuidado para que no caigan arandelas de ajuste piñones

con cuidado para que no caigan arandelas de ajuste piñones

nos queda el sistema de arranque sujeto al semicarter izd

nos queda el sistema de arranque sujeto al semicarter izd

y casi todo el cambio en el semicarter derecho

y casi todo el cambio en el semicarter derecho

retiramos todo el cambio con selector y horquillas

retiramos todo el cambio con selector y horquillas

y el cigüeñal por otro lado, comprobamos que no tiene holguras, solo carbonilla

y el cigüeñal por otro lado, comprobamos que no tiene holguras, solo carbonilla

dejamos los semicarteres vacios, con los rodamientos

dejamos los semicarteres vacios, con los rodamientos

retiramos todos los retenes, toricas y rodamientos que vamos a sustituir

retiramos todos los retenes, toricas y rodamientos que vamos a sustituir

Mientras conseguimos repuesto, voy a ir montando las ruedas.

las llantas son de aluminio, y difíciles de encontrar nuevas, asi que las hemos llevado a enderezar

las llantas son de aluminio, y difíciles de encontrar nuevas, asi que las hemos llevado a enderezar

colocamos el buje sobre su eje, y vamos poniendo radios

colocamos el buje sobre su eje, y vamos poniendo radios nuevos.

cosemos los de un lado

cosemos los de un lado

y los del otro, con una tensión moderada

y luego los del otro, les damos una tensión moderada

y la colocamos sobre el soporte de entrado para darles su tensión final.

y la colocamos sobre el soporte de entrado para darles su tensión final.

la hacemos rodar, y va perfecta

la hacemos rodar, y va perfecta

preparamos todo lo que vamos a llevar a cromar

preparamos todo lo que vamos a llevar a cromar

Tenemos ya el bastidor pintado, montaremos la parte ciclo.

con el bastidor pintado, vamos a montarlo.

con el bastidor pintado, vamos a montarlo.

montamos el basculante

montamos el basculante

ponemos la tija, con sus bolas nuevas

ponemos la tija, con sus bolas nuevas

montamos toda la horquilla suspensión delantera

montamos toda la horquilla con sus barras de la suspensión delantera

montamos retenes en las botellas

montamos retenes en las botellas

con ayuda de una llave de vaso, lo llevamos a su sitio

con ayuda de una llave de vaso, lo llevamos a su sitio

y atornillamos la botella a la barra de la horquilla

y atornillamos la botella a la barra de la horquilla

ponemos aceite y dejamos lista

ponemos aceite y dejamos lista

montamos rueda, frenos y guardabarros

montamos rueda, frenos y guardabarros

atornillamos el protector de motor y el pedal de freno

atornillamos el protector de motor, el cubrecadenas  y el pedal de freno

recortamos el guardabarros metalico, dejando hueco para la oscilación del basculante

recortamos el guardabarros trasero metalico, dejando hueco para que la oscilación del basculante no golpee al cubrecadenas

colocamos el piloto trasero

colocamos el piloto trasero

y hacemos la instalación eléctrica nueva

y hacemos la instalación eléctrica nueva

y tenemos todo listo a falta del motor

montamos la rueda trasera que tenemos montada, queda todo listo a falta del motor

Volvemos con el motor, empezando a montar retenes y rodamientos

tenemos que reparar el tabique que esta roto

tenemos que reparar el tabique que esta roto

con ayuda de un plástico rigido y unas pinzas, damos la forma al tabique, y rellenamos de pasta metalica

con ayuda de un plástico rigido y unas pinzas, damos la forma al tabique, y rellenamos de pasta metalica

asi nos queda la pieza

asi nos queda la pieza

en la tapa hacemos lo mismo

en la tapa hacemos lo mismo,no queremos que vuelva a entrar porquería de la cadena en el plato magnético.

ponemos su rodamiento

ponemos el rodamiento del piñon de ataque

y su tapa

y su tapa

colocamos el piñon en su sitio

colocamos el piñon en su sitio y metemos su junta torica

y ponemos el reten con su casquillo

y después el reten con su casquillo separador

montamos el piñonaje del cambio

montamos el piñonaje del cambio

Montamos todo el sistema de pedal de arranque en su sitio

colocamos el tambor del selector

colocamos el tambor del selector y la primera horquilla del cambio

ponemos las horquillas en su sitio

ponemos la segunda horquilla en su sitio

y metemos sus ejes para fijarlas

y con la tercera horquilla metemos su eje para fijarlas

con una goma sujetamos el piñonaje provisionalmente

con una goma sujetamos el piñonaje provisionalmente

montamos el cigüeñal sobre ese lado

montamos el cigüeñal sobre ese lado

Ya cerramos los semicarteres, con su junta y sellador, y atornillamos.

asi nos queda por el otro lado

asi nos queda por el otro lado, hemos sacado el trozo de tornillo roto del carter y montado el piñón de ataque

montamos el portarretenes

montamos el portarretenes

colocamos el plato de bobinas, y terminamos de montar

colocamos el plato de bobinas, y terminamos de montar

Pasamos a montar por el lado derecho.

ponemos la torica primero

ponemos la torica primero, del eje embrague

después el reten

después el reten

y luego el separador

y luego el separador

atornillamos el otro portarretenes del cigueñal

atornillamos el otro portarretenes del cigüeñal,  y su piñon de salida, se ve el casquillo que le hemos puesto en el eje del pedal de arranque que estaba ovalado

colocamos las uñas en el selector

colocamos las uñas en el selector

y lo cerramos

y lo cerramos

aprovechamos para montar piston y cilindro rectificado.

aprovechamos para montar piston y cilindro rectificado.

montamos todo el embrague, cadena, tensor y eje selector

montamos todo el embrague, cadena, tensor y eje pedal cambio, y repasamos las roscas con un macho, ponemos un helicoil de una de las roscas.

bloqueamos las tuercas de los muelles con un alambre pasante

bloqueamos las tuercas de los muelles con un alambre pasante y cerramos con su tapa

aprovechamos para hacer la puesta a punto del encendido, situando el piston con un avance de 3,5mm

aprovechamos para hacer la puesta a punto del encendido, situando el piston con un avance de 3,5mm

limpiamos el carburador

limpiamos el carburador

montamos un interruptor de freno trasero para pasar la Itv

montamos un interruptor de freno trasero para pasar la Itv

y ponemos el filtro de aire

y ponemos el filtro de aire

motor listo para poner en el bastidor, a falta de la culata que esta en el chorro de arena

motor listo para poner en el bastidor, a falta de la culata que esta en el chorro de arena

instalamos el motor

instalamos el motor, conectamos el escape, y todos los cables de mando. Reponemos el aceite del cambio y del embrague.

culata montada, y lista para poner en marcha

culata montada, y lista para poner en marcha

ya esta casi terminada, ahora probaremos frenos, luces, etc, para poder pasar la ITV.

ya esta casi terminada, ahora probaremos frenos, luces, etc, para poder pasar la ITV.

100_5497 (FILEminimizer)

le montamos un retrovisor

añadimos la pegatina trasera de Lobito

añadimos la pegatina trasera de Lobito

y nos vamos directos a pasar la ITV

y nos vamos directos a pasar la ITV.

Itv pasada sin problemas

Itv pasada sin problemas

Hasta la proxima amigos.