Brico # 15 : Reparar sistema arranque electrico de Honda XL200R

Hola Amigos:

Este Brico, esta dedicado a repara el sistema de arranque por motor eléctrico de una Honda XL200R, aunque es común en varios modelos.

Cuando intentamos arrancar pulsando el botón de START, inicia el arranque pero de pronto «patina» el motor, girando loco pero sin arrastrar el motor.

Antiguamente era un «Bendix» el que se encargaba de engranar el motor de arranque con el volante del motor, y era el responsable de estos patinazos, pero hoy en día se ha sustituido por un sistema de embrague automático, que se encarga de conectar el arranque con el cigüeñal, es mas pequeño, menos pesado, y en teoría falla menos.

tenemos que desmontar por el lado izd del motor

tenemos que desmontar por el lado izd del motor

Desconectamos la bateria, y empezamos abriendo el registro del motor de arranque

fuera tapa motorcito electrico

fuera tapa del  motorcito eléctrico

sale la tapa con un doble piñon

sale la tapa con un doble piñón

Vemos que los piñones están bien, luego aquí no esta el problema

quitamos la tapa protecora del piñon de arranque, y tenemos acceso al cableado del alternador

quitamos la tapa protectora del piñón de ataque, y tenemos acceso al cableado del alternador

retiramos la tapa del alternador quedando a la vista el rotor

retiramos la tapa del alternador quedando a la vista el rotor

Detrás de este rotor, se encuentra el sistema de embragado del motor de arranque

este el el piñon que engrana con el motor de arranque, a traves de otros piñones intermedios, multiplicando el giro inicial del motro de arranque

este el el piñón que engrana con el motor de arranque, a través de otros piñones intermedios, multiplicando el giro inicial del motor de arranque

detras solo queda la cadena de distribucion.

detrás solo queda la cadena de distribución.

Con todo sobre la mesa, comprobamos donde esta la avería

por detras del rotor, encontramos el sistema de embrague con el piñon final del arranque, son tres cilindros que llevan unos muelles para retenerlos en su sitio, y al girar hacia delante bloquean y arrastran.

por detrás del rotor, encontramos el sistema de embrague con el piñón final del arranque, son tres cilindros que llevan unos muelles para retenerlos en su sitio, y al girar hacia delante bloquean y arrastran.

uno de los cilindros esta ligeramente mordido, y solo funciona uno de los muelles, los otros estan rotos o destrozados

uno de los cilindros esta ligeramente mordido, y solo funciona uno de los muelles, los otros están rotos o destrozados

Si de los tres puntos de conexión, quitamos dos, es imposible que no patine…..

cambiamos los tres muelles por unos nuevos, asi garantizamos que todos van a tener la misma fuerza

cambiamos los tres muelles por unos nuevos, asi garantizamos que todos van a tener la misma fuerza

el alternador puesto en la tapa

el alternador puesto en la tapa

y todo el sistema de arranque listo para ir montando

y todo el sistema de arranque listo para ir montando

colocamos los muelles en su sitio con sus cabezales

colocamos los muelles en su sitio con sus cabezales

atprmillamos esta pieza sobre la trasera del rotor, y le ponemos sus rodillos

atornillamos esta pieza sobre la trasera del rotor, y le ponemos sus rodillos

le ponemos el piñon de arranque y comprobamos que gira libre hacia un lado, y bloquea al girar hacia el otro

le ponemos el piñón de arranque y comprobamos que gira libre hacia un lado, y bloquea al girar hacia el otro

ponemos el casquillo separador en el eje del cigüeñal

ponemos el casquillo separador en el eje del cigüeñal

ponemos la chaveta, y metemos todo el conjunto arranque/rotor en su sitio.

ponemos la chaveta, y metemos todo el conjunto arranque/rotor en su sitio.

colocamos el piñon intermedio y cerramos

colocamos el piñon intermedio y cerramos

con el alternador montado, conectamos todo el cableado en su sitio, sin olvidar el cable de punto muerto

la tapa con el alternador montado

ponemos el eje del piñon doble, con su posicion ranurada

ponemos el eje del piñón doble, con su posición ranurada

el piñon doble

el piñón doble

y tapamos

y tapamos, llevamos los cables por su sitio y conectamos el cable de punto muerto

finalmente la tapa del piñon de ataque

finalmente la rejilla del piñón de ataque, y conectamos el cableado del alternador con la instalacin general.

Aprovechamos para poner aceite nuevo al motor, y conectamos la bateria.

De nuevo volvemos a tener el arranque eléctrico funcionando.

 

Hasta el proximo Brico,amigos: