Hola Amigos:
Tenemos una Mobylette de 1954, de los primeros modelos, sin embrague centrifugo, transmisión directa del motor a la polea de pedales, con la única opción de bicicleta o ciclomotor, en cuanto paras en un semáforo el motor se para, y hay que volver a arrancar. El modelo es el AV63 con horquilla telescópica y frenos de bicicleta y la cilindrada es de 63cc, por lo que tiene que estar matriculada.
Este ciclomotor se preparó para correr, (cosas de aquellos años) se le cambió el manillar por uno mas pequeño, quitaron las tapas de chapa laterales y cortaron sus soportes. Todo esto se lo tendremos que volver a poner y soldar.
El sistema de «interruptor de luces», es bastante original pero no es el de «origen»
Desarmamos todo y sacamos la relación de piezas que necesitaremos, cubiertas, llantas, pegatinas, cadenas, carburador, manillar original, tapas laterales, faro, etc.
Tiene tanta carbonilla en la salida de escape, que ha atascado el descompresor, tenemos que limpiar el orificio culata/escape

en algunas mobys, he encontrado este tipo de pegatina de la flamenca y el bailador, se vé que era típico spanish en los 50
Continuamos trabajando en el bastidor, tenemos que fabricar y soldar los soportes que le han cortado

para poner los soportes de las tapas laterales, necesitamos tener puesto el motor y algunas piezas donde puede rozar la cadena
Vamos con el otro lado del ciclomotor
Podemos mientras ir radiando las ruedas
Para poder radiar correctamente la rueda, primero hemos tenido que apuntar el «cruce de radios» que tenía antes de desmontarlos. Es decir cada radio, se cruza con otros radios de su lado, en nuestro caso con 3, los dos primeros por encima y el tercero por debajo. Si tenemos 36 radios, lógicamente, 18 irán por un lado y18 irán por el otro de la llanta. de esos 18, tendremos que 9 irán cosidos en el buje hacia dentro y otros 9 hacia afuera. Y terminando de aplicar las matemáticas, esos 9 irán cosidos a la llanta, uno cada cuatro agujeros.
- la rueda terminada de coser, ahora tenemos que tensar los radios por igual y corregir las deformaciones
- una vez radiada, cubrimos todas las cabecillas con cinta aislante, para asegurarnos la protección de la cámara, y nos sirve para «sellar» la llanta
- en la rueda trasera, es prácticamente igual, pero los radios de la corona se cosen todos hacia adentro, no hay otra forma posible, por estar la corona
Por fin ha llegado de pintura
Podemos empezar a montar
Intentamos hacer un poco menos ruidoso el escape, con fibra de vidrio
Solo nos queda el sillín, está en un «guarnicionero», pues parece que es difícil de hacer para un tapicero.
Montamos el sillín en el bastidor, y tenemos listo el ciclomotor, vamos a probar diferentes chicles a ver que tal funciona.
Es un poco complicada de conducir, pero con practica………
Hasta la próxima amigos