Hola amigos:
Este proyecto de una Lube Renn II 150 lleva aparcado bastante tiempo a la espera de tener todas las piezas necesarias para poderlo empezar, se partio de una moto desmontada a la que le faltaban piezas, en un articulo anterior ya se trato de como restaurar el motor y quedo pendiente el resto, asi que lo primero ha sido montarla para sacar una relación de todo lo necesario para completarla.
Esta lube Renn II, sigue llevando todavía el bastidor de «espina de pescado» y su típico color azul, posteriormente se cambio el bastidor por uno tubular con mejor sujeción del motor, se vario un poco el aspecto estético del motor, y el color azul paso a ser negro.

- asi llego a mis manos

- medio montada
El polvo y la grasa han formado una especie de protección al oxido

aunque no lo parezca, es el carburador
las ruedas están bloqueadas por los frenos oxidados, vamos a desmontarlas y soltar los tambores.

ha costado sacar el tambor de freno
las zapatas pierden el ferodo

tendremos que buscar zapatas nuevas

encima se parten al sacarlas
Pedimos unas nuevas y las reponemos

esto ya es otra cosa
Y las montamos en el portazapatas

ahora ya tiene frenos

el deposito esta emplomado
Vamos a quitarle el plomo al deposito

antiguamente se rellenaban los boyos con plomo, lo que hacia mas pesada la pieza reparada
Calentando con un soplete, se suelta todo el plomo y nos deja el deposito listo para reparar con masilla.
Rellenamos todos los golpes, los lijamos y poco a poco coge su forma original

a base de masilla y lija, le damos la forma original
y por dentro le damos un tratamiento de resina exposi, especial para depósitos oxidados.
Continuamos con masilla más fina

aparentemente esta bien

pero cuando lo imprimamos, aparecen los defectos, tenemos que seguir emplasteciendo
Continuamos montando piezas en la moto

con el motor en su sitio, aprovechamos para hacer la instalación eléctrica

los cables están duros y medio sueltos

montamos el cuentakm y le hacemos el plástico del piloto del faro

el asiento lo mandamos al tapicero
y reparamos el sistema de cierre con llave del asiento

- reparamos el cierre

- y ya lo tenemos tapizado
Desmontamos los amortiguadores traseros para poderlos pintar y cromar

desmontamos los amortiguadores traseros, para llevar a pintar y cromar
Ya hemos explicado en varias motos como se desarman, asi que no le dedicamos mas tiempo.
Hemos enviado algunas piezas a cromar, para poder ir completando la lube, y compramos llantas, gomas, radios, etc

las llantas no merece la pena cromarlas, es mejor conseguir unas nuevas bien cromadas

montamos las ruedas con radios, cámaras y cubiertas nuevas

lo mismo en la rueda trasera, incluso ya están los amortiguadores traseros

Ya tenemos casi todo, cromados, gomas, etc.
Es el momento de desmontar la lube y llevarla a pintar.

tomamos fotos de algunos detalles, para cuando se pinte, dejarlos igual

como el dibujo de la horquilla, o por donde va el fileteado del guardabarros

ya podemos despiezar para pintura
Mientras aprovechamos para ir limpiando y revisando algunas piezas, como el sistema de amortiguación por gomas de la horquilla

estan bastante deformadas y no dan la misma longitud
Podemos sustituirlas por gomas similares, o poner unos muelles duros, buscaremos unos tacos de goma que den la misma longitud.
Ya tenemos toda la pintura terminada

tenemos hechos hasta los fileteados
Las fotos falsean bastante el color azul, aparece mas claro de la realidad

empezamos montando el caballete en el bastidor

ponemos la carcasa del guardabarros trasero

con la ayuda de unos tacos de madera equilibramos el bastidor y montamos la amortiguación trasera

antes de poner la rueda trasera, pasamos la instalación eléctrica por todo el bastidor

colocamos la rueda trasera y quitamos los tacos de madera
Continuamos con la suspensión delantera

colocamos las cazoletas de la dirección
Le ponemos las bolas de los rodamientos y colocamos la horquilla

montamos la horquilla y le pasamos los cables del faro

ya va pareciendo una moto

ponemos el faro, la bobina de alta y el manillar

anclamos el guardabarros delantero
Para proteger los bordes de chapa de algunos accesorios, he buscado un remate de plástico utilizado en tapicería como refuerzo de las costuras

preparamos la chapa donde va montada la bocina

lo sujetamos y conectamos el claxon

ponemos el asiento
Vamos a montar el motor y conectarlo

con solo tres tornillos queda sujeto el motor

colocamos la cadena de transmisión

y la tensamos

conectamos corriente y encendido

colocamos el carburador con su filtro y el cable del embrague

montamos las carcasas laterales

reposapies y otros

nos queda poner el escape

sujetamos el codo

recolocamos el reposapiés por donde manda el silencioso

con el deposito montado

- nos queda por resolver la suspensión delantera
He localizado unos tacos de goma más gruesos, pero dan el total del mismo largo, y la suspensión queda mas dura.

diferencia entre las gomas nuevas y las viejas

metemos las barras de suspensión y las sujetamos en su sitio

colocamos los embellecedores cromados

y ponemos la rueda
Ya esta lista par volver a dar guerra

Asi nos ha quedado terminada.
Le pondremos un retrovisor, ajustaremos luces y frenos y nos iremos a pasar la ITV.
Hasta la próxima amigos.