Hola Amigos:
Tenemos una Motobic de 1963, el modelo Saeta de 75cc, se encuentra bastante entero pero con problemas de funcionamiento del motor, el pedal de arranque no engancha, y no tiene apenas fuerza para andar. Aprovecharemos para pintar y cromar, dejando la moto como nueva.
motobic saeta, lista para su desarmado total
tenemos que sacar el motor, quitamos asiento y depósito
soltamos cables de mando y eléctricos
nos queda quitar el cubrecadenas
los cables del motor están conectados en una clema del chasis al lado de la cadena
y seguimos
sólo quedan 3 tornillos de sujeción al chasis
parece que no se limpiaba desde hacia tiempo
tenemos grasa y arena por todas las esquinas
con el motor en la mesa, vamos a desmontar
quitamos el pedal de arranque y abrimos la tapa del volante
al quitar la tapa del volante, aparece más barro grasiento, seguramente el retén del piñón de ataque tiene fugas, quitaremos el plato magnético y el piñón de ataque.
soltamos la culata y sacamos el cilindro
al soltar el cilindro, descubrimos la causa de la poca fuerza, tiene las lumbreras de escape casi cegadas por la carbonilla
y revisando el pistón, comprobamos el desgaste de los segmentos
con los dos segmentos sueltos, vemos que el de la izquierda ha perdido sección y está a punto de partirse
continuamos desarmando por el lado del embrague, quitamos la tapa
abrimos el otro lado del motor, desmontamos discos del embrague
- el rodamiento de la maza es de agujas
- soltamos el resto de la maza, la cadena y el piñón del cigueñal
quitamos los tornillos del otro lado del carter, y vamos abriendo el motor por la mitad
ya tenemos abierto el motor
la zona del cigüeñal está bastante grasienta, este motor quemaba aceite del cárter y entraría por el retén del cigüeñal.
Vamos a comprobar porqué no funciona el pedal de arranque y revisar los piñones del cambio
este es el tren de piñones sobre el que actua el pedal de arranque
el piñon está rebajado por el interior y allí encaja el trinquete de arranque, vemos que la uña se queda corta y no agarra
Esta uña tiene un muelle interior, lo sacaremos a ver cómo está de fuerza
- una vez limpio comprobamos que está partido, por eso no hacía su función
buscamos un muelle de sus medidas y fuerza
lo sustituimos por un nuevo muelle
ahora comprobamos que la uña entra en su sitio
Revisamos el resto de piñones, y se encuentran bien, el selector del cambio funciona correctamente, así que vamos con los retenes
quitamos los retenes para sustituirlos por nuevos
limpiamos bien los cárteres
con todo limpio, podemos montar los retenes nuevos
montamos los del cigueñal
y los del piñón de ataque y eje de arranque
Vamos a ir montando el motor para cerrarlo
montamos el selector del cambio y sus piñones
encajamos los otros piñones del cambio
el cigueñal
preparamos una junta para el cárter central
damos silicona
pegamos la junta
y volvemos a dar silicona
cerramos con cuidado
apretamos los 3 tornillos de cierre de este lado
y apretamos los tornillos del otro lado
colocamos el plato de bobinas en su sitio y el volante magnético
montamos el pistón
Montamos por el otro lado
montamos el piñón del cigueñal
colocamos la campana del embrague con la cadena de transmision
colocamos las agujas para la maza
ponemos la tuerca del embrague
- pintamos la tapa del embrague antes de montarla
- preparamos el cilindro limpio y con junta nueva
montamos el cilindro
limpiamos el carburador, primero por fuera
el carburador despiezado
ponemos la junta con silicona y cerramos
el motor a falta de la culata
La culata tiene un casquillo para la bujía, que esta suelto, tendremos que llevarlo a fijar al tornero
el casquillo queda sujeto por el interior de la culata
aprovechasmos para pintar los números de las marchas en el carter
Ponemos aceite al motor, y limpiamos los restos de silicona de las juntas
tenemos el motor listo para instalar en la moto
Vamos a preparar todas las piezas que tenemos que pintar y cromar
listo para pintar
Desmontaremos los amortiguadores para poderlos pintar y cromar
- nos ayudamos del tornillo de banco para poder soltar el clip del amortiguador trasero
- haciendo palanca con el destornillador, queda al aire el semicírculo de cierre
- y aquí tenemos el despiece del amortiguador
Desmontamos el selector del cambio, lo limpiamos y cogemos las piezas a cromar
desmontamos el selector del cambio
despiece del selector
Preparamos las piezas para cromar
llevamos hasta el silencioso y las defensas
Mientras haremos las ruedas, poniendo llantas, radios, cámara y cubiertas nuevas
- ruedas oxidadas
- desmontados los radios, solo aprovechamos los bujes de las ruedas
- limpiamos los cubos y comprobamos el estado de las zapatas
- limpios y pulidos
- En las nuevas llantas, varia la dirección de los radios, pero se mantiene el cruce antiguo
vamos a radiar la rueda delantera
- puestos en su sitio a faltar de tensar
centramos la rueda y vamos tensando
- las dos llantas terminadas
y montamos las cámaras y cubiertas
ya tenemos las piezas pintadas
empezamos montando las cazoletas de la tija
ponemos las bolas de los rodamientos
la colocamos en su sitio y ajustamos
completamos el bastidor, montando el basculante
colocamos el caballete
tenemos listo el bastidor para seguir con la horquilla
comprobamos que las barras entran bien en su sitio
colocamos las chapas guardapolvos
No podemos terminar de montar la suspension delantera, mientras no vengan las piezas del cromador, asi que vamos a colocar las piezas necesarias para hacer a instalación electrica
montamos el guardabarros trasero
colocamos el coco del faro y la bocina, y vamos haciendo la instalación electrica
colocamos la bobina exterior de alta
hacemos un cableado general
conectamos el faro trasero
le ponemos un interruptor de luz de freno trasero
dejamos todos los cables metidos por sus fundas y colocados en su sitio
Ya tenemos las piezas del cromador
nuestras piezas cromadas
Vamos a terminar la suspensión delantera
montamos los embellecedores de aluminio en la suspension
montamos la suspensión y le ponemos aceite antes de cerrarla
montamos el motor en el bastidor
vamos completando el montaje
colocamos un trozo de goma en el anclaje del manillar, asi eliminamos algo de las vibraciones
y sujetamos el manillar
montamos la rueda delantera
montamos los amortiguadores traseros y la rueda
vamos poniendo el cable de freno delantero
montamos el escape
montamos el cable del acelerador
tenemos el selector despiezado, y lo montamos
engrasamos el selector, y vemos la bolita que lleva en el borde, tiene que encajar en el tirador de las marchas
lo colocamos en el bastidor
montamos la cadena de transmision
terminamos la instalación eléctrica, conectando el interruptor de luces
ponemos el deposito de gasolina
colocamos el asiento
y tenemos terminada nuestra motobic
Solo nos queda pasar la ITV, y a salir corriendo.
Hasta la próxima amigos