Hola amigos: Mi amigo Telmo tiene tan solo 6 años, y desde muy pequeño su padre le ha estado diciendo que cuando pueda restaurar su Vespa, le va a llevar con ella de paseo, pero el tiempo pasa y no se ha podido restaurar, asi que Telmo con su madre de complice han decidido «robarle» la Vespa , y traérmela para devolverla a la vida.
Estamos con una Vespa 125N de 1961, este modelo ya lleva el motor con el carburador encima, es totalmente distinto al de la 125N. Lleva 25 años parada esperando a renacer, tiene un buen golpe y le faltan piezas, la restauraremos y sutituiremos todo lo que no sea suyo, dejándola lista para su uso.

El asiento no es el suyo, le falta el cofano izd, no tiene piloto, nunca ha llevado cuentakm, etc

debajo del asiento encontramos el polvo de años

un poco de jabon, y aparece el deposito de gasolina

el motor tiene también su buena costra, pero al menos gira

el puño del cambio tiene roto el soporte de la maneta, tendremos que buscar uno nuevo

empezamos desmontando el manillar y sacando cables

vaya, no existen las bolas del rodamiento superior de dirección¡¡¡

al menos el rodamiento inferior esta completo

soltamos la rueda delantera, y desmontamos toda la dirección

quitamos el guardabarros y lo sujetamos en el tornillo de banco

para desmontar las zapatas delanteras lo hacemos asi

abrimos las zapatas lo suficiente para sacar el eje hacia atrás

al sacar el eje, el muelle queda flojo

y quitando el pasador del eje inferior, salen las zapatas solas
Continuamos sacando el motor del bastidor

vamos a sacar el motor

quitamos el filtro del carburador

retiramos el carburador

quitamos la rueda, y todos los cables.

soltamos el eje motor y el amortiguador, y sale solo. Tiene grasa y barro de toda la vida.

la costra sale en «lonchas» menudo espesor

los kilos de barro se amontonan

el silenblock del eje motor, esta ligeramente desplazado, iria la moto de lado…

vamos a quitar las tapas de ventilación para limpiar

también hay grasa dentro

y sigue soltando barro

ahora ya esta un poco mas limpito

y se puede desmontar
Continuamos desmontando el bastidor

bastidor en piezas

buscaremos el cofano, el manilar, el soporte de la rueda de repuesto y las piezas necesarias para poder llevar a pintura

el deposito esta oxidado por dentro, lo sanearemos antes de enviar a pintura

lo limpiamos con aguafuerte hasta quitar el oxido interior

y con una resina epoxi lo recubrimos, creando una capa impermeable resistente a la gasolina

las cubiertas se han podrido de estar aplastadas y desinfladas tanto tiempo en la misma posición, pondremos unas nuevas

van llegando piezas de repuesto

y podemos ir llevando piezas a pintura

con el motor suelto vamos a desmontarlo para revisarlo a fondo

empezamos desmontando la culata, encontramos algo de carbonilla

el piston esta algo fogueado, le cambiaremos los segmentos

soltamos los cables del conector

quitamos el plato de bobinas, los platinos están bastante bien

para abrir el motor, primero tenemos que soltar el cangrejo de las marchas

detrás, encontramos la seta del selector de marchas hecho migas¡¡¡ tendremos que cambiarlo

el motor abierto, esta bastante bien

en la tapa nos queda montado el eje de arranque con su muelle

comprobamos que aunque la seta esta rota, el cambio funciona bien, y la cruceta esta en buen estado

vamos con el embrague

de momento aparecen virutas del empujador de bronce, esta muy desgastado, otro a sustituir

desmontaremos la maza de embrague

quitamos el cubo de la rueda trasera, y dejamos a la vista las zapatas

mucha porquería, cambiaremos el reten del eje

ha entrado porquería por todos los lados

ya tenemos acceso al reten

y con los piñones fuera, podemos sacar la seta

este eje va roscado a IZQUIERDAS a la cruceta del selector

continuamos con la maza del embrague, soltamos la tapa del empujador y soltamos la tuerca

guardamos la chaveta, y la arandela posterior

ya podemos sacar el cigüeñal de su sitio, y comprobar que no tiene holguras

la cazoleta del embrague esta escalonada, marcada por los discos, habrá que suavizar las marcas

desmontamos la maza, y sacamos los discos

comprimimos la maza y soltamos el clip periferico

la cazoleta esta rajada en dos sitios, asi que la sustituiremos por una nueva

el cilindro esta bien, solo sucio por el exterior, y con carbonilla en la salida de escape, es cuestión de limpiar a fondo

el motor en trocitos

vamos a poner los silenblocks del eje motor

con la ayuda de la prensa los colocamos en su sitio

lo mismo al otro lado, y luego el eje

lo engrasamos bien y lo metemos

en su sitio, ahora si quedara el motor derecho
continuamos repasando el plato de bobinas

en el plato de bobinas, el cable de encendido esta totalmente pelado

lo ponemos nuevo, y comprobamos que esta aislado.

las cámaras y cubiertas las ponemos nuevas, una MICHELIN nos iran bien

aprovechando que tenemos pintadas las llantas, las montamos

ya tenemos el resto de pintura en el taller
Podemos empezar a montar el bastidor

preparamos el caballete con sus piezas y gomas

lo montamos al bastidor

y vamos pasando los cables de mando por su sitio

recordar montar el escudo de vespa en el frontal antes que la dirección, luego no podremos doblar las patillas por el interior.

pasamos la instalación electrica

y ponemos el bloqueo de dirección y la sujeccion de la rueda de repuesto

sujetamos la dirección al banco de trabajo y la completamos

muelle suspensión y frenado

amortiguador y engrasadores

aprovechamos para dejar metido el cable del cuentakm

guardabarros y bolas del rodamiento, listo para poner en el bastidor

ponemos la rueda y la sujetamos con el caballete

la vamos completando

le ponemos un piloto con luz de freno del modelo siguiente, pero mas eficaz

montamos el claxon, y replanteamos las canaletas del suelo

tornillos, remaches y paciencia

y sus gomas a presión, que dolor de manos….
Ya podemos ir montando el motor

en el embrague, cambiamos cazoleta, discos y muelles, para mejor funcionamiento

en el eje de rueda, cambiamos el reten

ponemos su grupilla

cambiamos la seta del cambio

recordar que rosca a Izquierdas, y cambiamos reten del cigueñal

montamos el cigüeñal, los rodamientos están bien y no merece la pena cambiarlos

vamos con el embrague

primero la arandela que hace de separador

después su chaveta

luego la maza completa

la arandela almenada que bloqueara la tuerca

y su tuerca

con la llave adecuada apretamos y bloqueamos la tuerca doblando la arandela sobre las muescas

tapa del empujador sujeta con su grupilla de muelle

ponemos un empujador nuevo

lo sujetamos en la tapa con un poco de grasa para que no se caiga mientras cerramos, y cambiamos la junta torica de la tapa

montamos el portazapatas

zapatas, cubo, etc.

en el eje de arranque, hay una junta torica por el interior, que también cambiamos

asi queda en su sitio

ponemos el otro reten del cigüeñal, con la muesca orientada hacia el piston

montamos el eje eje de arranque en la tapa y listo para cerrar

necesitamos tener montado el pedal de arranque para mover el piñon al cerrar el motor y que encaje.

ponemos el piñon del arranque, y una junta nueva

cerramos, moviendo un poco el pedal de arranque para que engrane en su sitio, y apretamos tornillos

ponemos el cangrejo del selector del cambio, enganchando el tirador en la seta que hemos puesto nueva, su junta y apretar torillos

montamos el cilindro, ya le hemos cambiado los segmentos al piston

plato magnético, hemos aprovechado para comprobar la puesta a punto con el piston a la vista

cerramos culata, y listo para montar en el bastidor

enganchamos el motor al amortiguador trasero y lo llevamos a su sitio

le ponemos el tornillo del eje motor, y empezamos a conectar cables

colocamos todas las cubiertas de ventilación

el silenciosoes desmontable, asi que lo limpiamos bien de carbonilla

lo pintamos con anticalorica negra

como nuevo, a montar en la moto

tenemos que reconducir los cables a su sitio

conectamos, embrague, cambio y acelerador

conectamos faro, cuentakm, etc. esta casi terminada

para poder pasar la ITV, vamos a ponerle luz de freno trasera con un interruptor aereo

por el sistema de freno, tenemos que sujetarle con una brida en el amortiguador, la taladramos y le ponemos un tornillo

una contratuerca y ya tenemos anclaje del interruptor

la ponemos en el amortiguador trasero en la posición mas adecuada

y probamos el interruptor

lo conectamos y listo

la tapa del filtro del carburador, la hemos pintado en el mismo color que la moto

Vespa terminada, nos vamos a la ITV.

ha pasado la ITV sin problemas.
Vamos a llevarla a casa de Telmo, y que su padre le pueda dar todos los paseos que quiera…….
Hasta la próxima amigos.