Hola Amigos:
Hoy voy a desarmar el motor de mi DKW NZ500, la que aparece en el anagrama de Taller de Clasicas, es del año 1941, procede de una subasta del PMM (Parque Movil Ministerial del Estado), y la tengo desde 1990.
El motor despues de tantos años de funcionamiento ha empezado a perder aceite por la junta central de los carteres motor y gota a gota acaba encharcando el suelo. De origen no lleva junta, y ahora lo cerrare con un sellador de silicona.
Estas motos llegaran de Alemania a España para la policia armada y de trafico (antiguos grises) y eran el terror de los camioneros, por sus multas ……..Cuando la restaure en su día, apareció su placa de matricula trasera original, donde solo ponía POLICIA ARMADA Y DE TRAFICO, sin ningún numero, y el aguila de San Juan sobre el yugo y las flechas. Con la II Guerra Mundial, la fabrica fue uno de los objetivos militares, así que fue destruida, y pocos repuestos pudieron quedar, aqui se las reparaba refabricando en el PMM las piezas necesarias para su funcionamiento, algunas de fundición como las manetas, el pomo del cambio de marchas, etc, y eran marcadas con las siglas PMM

puño del cambio con las siglas PMM

igual en la maneta
Tenemos el motor sacado del bastidor, y listo para ir desmontando

motor sobre el banco de trabajo, la tapa con el mando del embrague, se ha dejado en el bastidor

bastidor

empezamos desmontando por el cárter izquierdo

dentro esta el embrague y el sistema de arranque

fuera muelles del embrague

y vamos desmontando

ahora tenemos acceso al sistema de arranque

queda el eje del pedal del cambio, que sale por el otro lado
Continuamos por el lado derecho del motor, donde va el cambio de marchas y la dinamo

soltamos la tapa del cambio y queda a la vista el selector y los piñones

vamos sacando piñones, horquillas, selector, etc

eje secundario y tambor de horquillas

los dos ejes de marchas, con sus piñones
Continuamos quitando el bloque de cilindros

pistones a la vista

detrás del volante, encontramos la dinamo

y las bobinas están incorporadas en el cuerpo del volante

detrás solo queda el cigueñal

podemos ir abriendo el cárter central, sacando la parte derecha

abierto, tenemos que soltar el cierre central del cigueñal para poder desmontar el carter

cárter derecho

lo limpiaremos y cambiaremos el reten

cárter izquierdo

cigueñal, podemos ver que la biela izd chorrea aceite, no ha tenido una buena estanqueidad al aceite del motor

limpiamos el cárter, y también cambiaremos el reten

cárteres centrales y cierre central del cigueñal

detalle del cigueñal

detalle del cambio

detalle del embrague y arranque

detalle del encendido y la dinamo

una vez limpia, se aprecian las escobillas de la dinamo

despiece de los cilindros, a falta de culatas que están en el chorro de arena
A partir de ahora, vamos a por los repuestos necesarios y podremos empezar a montar

comprobamos el estado de los casquillos centrales del cigueñal, parece en buen estado

y ponemos su soporte central

primero la parte inferior

y cerramos con la superior

con sus juntas toricas para sellarlos

con la ayuda de la prensa, montamos el cigueñal en el cárter izquierdo

y atornillamos el soporte central del cigueñal en su sitio

untamos bien de silicona y cerramos

encima del soporte central del cgueñal, ponemos su taco de goma que termina de aislar los dos cilindros

junta del cilindro

y montamos cilindros.

montamos todo el piñonaje del cambio

colocamos el selector en la 1º marcha y comprobamos que todo funciona correctamente antes de cerrar

su tapa, y sellemos la tapa del rodamiento inferior , por si acaso….

colocamos el piñon de ataque, y el mando manual de marchas

por el otro lado vamos a montar el embrague

primero el sistema de arranque

y ahora embrague y transmision

discos

y cerramos embrague

cerramos la tapa, y dejamos pendiente de poner el aceite, para cuando el motor esté en el bastidor

continuamos con la dinamo

colocamos el encendido y ponemos su tapa

ya tenemos las culatas chorreadas

con la ayuda de la llave dinamométrica, las apretamos con la misma fuerza.
Listo para montar en el bastidor, poner aceite, conectar cables y arrancar.

lo colocamos en el bastidor, y conectamos cableados

motor terminado de instalar, listo para arrancar
Hasta la próxima Amigos.