Restauración de una Montesa Enduro 360 H6 de 1979

Hola Amigos:

Hoy vamos a devolver a la vida a una Montesa Enduro 360 H6 del año 79, es un modelo de transición entre las enduro rojas del 78 y las amarillas del 79, pues el bastidor es el del 79 pero sin los arcos laterales de protección del motor.

Esta bastante entera, y no será muy difícil encontrar repuesto

Esta bastante entera, y no será muy difícil encontrar repuesto

Una vez limpio el carburador y puesta gasolina, la ponemos en marcha y comprobamos que la culata tiene pasada la rosca de la bujía, tendremos que llevarla a encasquillar.

desmontamos toda la moto, y sacamos el motor

desmontamos toda la moto, y sacamos el motor

 

el motor fuera para ser revisado
el motor fuera para ser revisado

 

dejamos preparado el bastidor y las piezas que vamos a llevar a pintura

el bastidor desnudo, se puede ver que no lleva los arcos de protección del motor

el bastidor desnudo, se puede ver que no lleva los arcos de protección del motor

asi vuelve de pintura

asi vuelve de pintura

empezamos montando la tija de dirección con rodamientos nuevos

empezamos montando la tija de dirección con rodamientos nuevos

apretamos la tuerca hasta eliminar holguras

apretamos la tuerca hasta eliminar holguras

ponemos la parte superior

ponemos la parte superior

montamos las barras y botellas

montamos las barras y botellas

y la rueda delantera

y la rueda delantera

continuamos con la suspensión trasera

continuamos con la suspensión trasera

caja del filtro de aire

caballete y caja del filtro de aire

comprobamos el deposito de gasolina que encaja en su sitio

comprobamos el deposito de gasolina que encaja en su sitio

montamos el moto en su sitio

montamos el moto en su sitio

lo anclamos

lo anclamos y ponemos el carburador y escape

ta

tapas laterales

montamos la rueda trasera

montamos la rueda trasera

guardabarros delantero

guardabarros delantero

guardabarros trasero con piloto

guardabarros trasero con piloto

moto terminada

moto casi terminada, nos falta el faro, el cuentakm  y el silencioso final

 

Buscamos el cuentakilómetros, con cable, soporte y reenvio

Buscamos el cuentakilómetros, con cable, soporte y reenvio

Montamos el cuentakm en su soporte, y probamos todo el conjunto

Montamos el cuentakm en su soporte, y probamos todo el conjunto

Terminada, al final se queda sin faro

Terminada, al final se queda sin faro

 

Nos vamos de vacaciones, a relajarnos un poco.

Hasta la próxima amigos

 

Reparacion del motor de una Velosolex 3300

Hola Amigos:

Hoy vamos a reparar el motor de una Velosolex 3300, aquellas pequeñas bicicletas con un motor auxiliar sobre la rueda delantera, que exigían un poco de habilidad para poner el motor en marcha; dar pedales, bajar el motor, regular el start, y apretar el descompresor, todo sin perder el equilibrio…..

Concretamente es el modelo 3300, y aunque arranca, no tiene apenas fuerza, ademas  el embrague patina.

Gracias a Adolfo, que nos ha dejado su Velosolex

Gracias a Adolfo, que nos ha dejado su Velosolex

Como el velomotor lleva mucho tiempo parado, tiene el deposito de gasolina y sus conductos atascados de aceite reseco, lo desmontamos y limpiamos antes de intentar ponerla en marcha y ver que le ocurre al motor…

soltamos el plástico central del faro, para tener acceso a los tornillos del deposito gasolina

soltamos el plástico central del faro, para tener acceso a los tornillos del deposito gasolina

quitamos los 3 tornillos que lo sujetan, y el latiguillo metalico a la bomba de gasolina

quitamos los 3 tornillos que lo sujetan, y el latiguillo metalico a la bomba de gasolina

el deposito suelto

el deposito suelto

con la punta del destornillador, sacamos algo del pringue interior del deposito

con la punta del destornillador, sacamos algo del pringue interior del deposito

Pero no solo hay que limpiar el interior, si no también el latiguillo metalico. Dentro del deposito tiene un pequeño filtro que esta atascado, y lo sustituiremos por uno nuevo, se encuentra detrás de la rosca del latiguillo.

desmontamos la bomba de gasolina para limpiarla

desmontamos la bomba de gasolina para limpiarla

y el filtro de aire

y el filtro de aire

comprobamos que esta todo limpio

comprobamos que esta todo limpio

Limpiamos el chicle del carburador, y montamos todo para arrancar la Solex.

Comprobamos que funciona, pero no mueve la rueda, el rodillo gira con el motor levantado, pero no puede con la rueda cuando lo bajamos….. desmontaremos a ver que le pasa.

quitamos el plástico del volante

quitamos el plástico protector del volante

soltamos la tapita, y tenemos acceso a la tuerca central

soltamos la tapita, y tenemos acceso a la tuerca central

detrás están la bobinas, que salen con todo el plato, soltando tres tornillos

detrás están la bobinas, que salen con todo el plato, soltando tres tornillos

por detrás esta llena de polvillo del embrague

por detrás esta llena de polvillo de ferodo del embrague desgastado

a la vista el embrague centrifugo, tenemos que sacar primero el rodamiento para llegar a su tuerca

a la vista el embrague centrifugo, tenemos que sacar primero el rodamiento para llegar a su tuerca

la tuerca es del 21 y se suelta bien con una llave de bujias

la tuerca es del 21 y se suelta bien con una llave de bujias

nuestro embrague listo para sacar

nuestro embrague listo para sacar

Detrás tenemos un guardapolvos a presión con un reten

otra tuerca y el guardapolvos se puede sacar

otra tuerca y sacamos todo el conjunto

según vamos sacándolo, aparece una masa de grasa y barro ¡¡¡¡¡

según vamos sacándolo, aparece una masa de grasa y barro ¡¡¡¡¡

increíble, apenas se ve el rodillo

increíble, apenas se ve el rodillo

todo es barro grasiento

todo es barro grasiento

nos deja el suelo perdido de mierda

nos deja el suelo perdido de mierda

Tiene alguna perdida de gasolina hacia el rodillo, probablemente el reten del cigüeñal, asi que vamos a desmontar el motor por el otro lado

volvemos a quitar el deposito de gasolina

volvemos a quitar el deposito de gasolina

desmontaremos el cilindro

desmontaremos el cilindro

fuera culata

fuera culata

fuera carburador y cilindro

fuera carburador y cilindro

abrimos la tapa del cigueñal

abrimos la tapa del cigüeñal

nos queda a la vista el cigüeñal

nos queda a la vista el cigüeñal

sacamos el cigüeñal completo

sacamos el cigüeñal completo

quitaremos el bloque del bastidor

quitaremos el bloque del bastidor

asi dejamos el bastidor

asi dejamos el bastidor

y limpiamos el carter de grasa

y limpiamos el carter de grasa

sorpresa.... el carter esta rajado de lado a lado, y le falta un trozo en la base del reten

sorpresa…. el carter esta rajado de lado a lado, y le falta un trozo en la base del reten

Este carter esta inservible, se puede acabar de romper por la mitad, y pierde comprensión por todos lados, buscaremos otro que este bien.

Este es el nuevo carter

Este es el nuevo carter

los dos carteres, el roto y el nuevo

los dos carteres, el roto y el nuevo

le montamos el reten

le montamos el reten

ponemos los silenblock de goma en el eje

ponemos los silenblock de goma en el eje

colocamos el rodamiento

colocamos el rodamiento

encajamos el cigueñal

encajamos el cigueñal

y cerramos

y cerramos

lo montamos en el bastidor

lo montamos en el bastidor

bloqueamos las tuercas el eje, con las presillas y comprobamos que gira bien

bloqueamos las tuercas del eje con las presillas y comprobamos que gira bien

ponemos el grupo del rodillo

ponemos el grupo del rodillo

montamos la bomba de gasolina

montamos la bomba de gasolina

el embrague lo hemos sustituido por uno nuevo, comprobar que tiene una marca X hacia fuera

el embrague lo hemos sustituido por uno nuevo, comprobar que tiene una marca X hacia fuera

montamos el cilindro, lo hemos limpiado y pintado en negro anticalorico

montamos el cilindro, lo hemos limpiado y pintado en negro anticalorico

colocamos el carburador y la culata

colocamos el carburador y el escape

la culata

la culata

a falta del deposito de gasolina

el volante magnético y a falta del deposito de gasolina

terminada, con todo montado y lista para andar

terminada, con todo montado y lista para andar

Le ponemos gasolina y salimos a probarla, no es que vuele pero al menos ahora funciona.

Hasta la próxima.

 

 

Brico # 14: Reparar un plato magnetico de una Lube 99

Hola Amigos:

En este Brico, voy a poner en orden un plato magnético con bobina de alta interior, que aunque es de una Lube 99, es un plato típico de otras motos como la Guzzi, Derbi, Mobylettte, etc.

Lo normal es que el plato no de chispa, este sucio, los cables estén despeluchados, las bobinas sueltas……, pero desmontándolo y cambiando las piezas necesarias, se puede volver a dejar funcionando.

Como siempre, desmontamos el volante, lo sacamos con un extractor y nos quedan las tripas a la vista

plato con las bobinas a la vista

plato con las bobinas a la vista

sacamos el plato de bobinas y soltamos bobinas, platinos, condensador y todo lo necesario hasta dejar la base limpia

limpiamos lo mejor posible la base

limpiamos lo mejor posible la base

observamos que la leva de engrase, ha perdido el fieltro y esta medio rota, la quitaremos y sustituiremos por otra.

lista para empezar a montar

lista para empezar a montar

localizamos un fieltro nuevo completo con sus dos remaches

repuesto del fieltro

repuesto del fieltro

se lo montamos a la base

remachado en su sitio

remachado en su sitio

montamos unos platinos nuevos

montamos unos platinos nuevos

Comprobamos que el condensador funciona antes de montarlo

colocamos el condensador y lo conectamos a los platinos

colocamos el condensador y lo conectamos a los platinos

le toca el turno a la bobina de alumbrado, le cambiamos el cable, se lo soldamos y aislamos con funda térmica al nuevo cable (rojo)

esta bobina conecta directamente a masa y el cable da salida a la corriente para luces y claxon

esta bobina conecta directamente a masa y el cable da salida a la corriente para luces y claxon

Ahora lo mismo pero con la bobina de alta, con cable Negro

la bobina de alta, también conecta un extremo directo a masa y el cable lo derivamos a los platinos

la bobina de alta, también conecta un extremo directo a masa y el cable lo soldamos al condensador

Con esto ya tenemos funcionando la bobina de alta, pero si queremos poder parar la moto desde un pulsador, tendremos que sacar un cable desde los platinos para el pare

Este cable sale desde los platinos hasta el pulsador de pare en el manillar

Este cable sale desde los platinos hasta el pulsador de pare en el manillar

Solo nos queda montarlo en el motor, ajustamos el avance del encendido, montamos el volante y regulamos la apertura de los platinos

comprobamos que da chispa

comprobamos que da chispa

Y ya esta listo para volver a la vida.

 

Hasta la próxima amigos.

Restauracion de una Ducati 160TS

Hola Amigos:

Hoy voy a restaurar una de mis Ducatis, concretamente una Ducati 160TS de 1965, una cilindrada como las de las Ossas160 de aquel entonces, pero en 4 tiempos. Esta basada en la Ducati 125 aumentando la cilindrada y cambiando el color.

Se encuentra bastante pintarrajeada a mano, las marchas no entran bien, el pedal de arranque no engancha a veces, con el consecuente patadon al suelo…..tiene una fuga de aceite por la junta, y alguna cosilla más. Pero arranca y tiene fuerza.

 

lista para el proceso de rehabilitacion
lista para el proceso de rehabilitación

 Lo primero ha sido desmontar el selector del cambio, para comprobar el fallo de las marchas, y nos encontramos que el cambio funciona, es el selector el que esta mal, lo vamos a abrir y ver como esta montado.

lo vamos a desmontar a ver que le pasa

lo vamos a desmontar a ver que le pasa

estaba doblada la horquilla y no enganchaba en su sitio, la enderezamos y montamos

estaba doblada la horquilla y no enganchaba en su sitio, la enderezamos y montamos

Otro problemilla es el pedal de arranque, vamos a abrir y sustituir el piñon…

tenemos que desmontar todo el embrague para llegar al piñon de arranque que esta detras

tenemos que desmontar todo el embrague para llegar al piñon de arranque que esta detrás

ya esta a la vista, y tiene rotos algunos dientes

ya esta a la vista, y tiene rotos algunos dientes

afortunadamente solo es el desplazable, el otro piñon esta bien.

afortunadamente solo es el desplazable, el otro piñon esta bien.

con el piñon fuera, buscamos uno nuevo, y volvemos a montar

con el piñon fuera, buscamos uno nuevo, y volvemos a montar

Mientras hemos aprovechado para quitar un poco de la pintura y ver como era la pintura original

se puede apreciar los colores originales, incluso restos de las pegatinas

se puede apreciar los colores originales, incluso restos de las pegatinas

La fuga de aceite ha sido mucho mas sencilla, una junta rota, cambiarla y resuelto.

Asi que vamos a desmontar todo para enviar al pintor.

todo preparado para que lo pinten

todo preparado para que lo pinten

Y como siempre, aprovechamos para llevar piezas a cromar, y sustituir llantas y radios

algunas de las piezas que se van a cromar, otras son sustiuidas por nuevas

algunas de las piezas que se van a cromar, otras son sustiuidas por nuevas

rueda radiada y lista

rueda radiada y lista

La instalación eléctrica la vamos a hacer de nuevo, demasiados cables pelados con riesgo de cortocircuito.

asi llegan los cables al regulador

asi llegan los cables al regulador

esto nos sale del faro, es lo mas laborioso de rehacer

esto nos sale del faro, es lo mas laborioso de rehacer

Tenemos ya parte de las piezas pintadas, y podemos empezar a montar el bastidor, una vez colocado el caballete y el basculante, empezamos por la dirección

empezamos con la dirección, montando las bolas con grasa

empezamos con la dirección, montando las bolas con grasa

colocamos el cojinete superior

colocamos el cojinete superior

preparamos la tija

preparamos la tija

y la sujetamos

y la sujetamos

poco a poco la terminamos

poco a poco la terminamos

tenemos las otras piezas pintadas

tenemos las otras piezas pintadas

y también el deposito

y también el deposito

montamos suspensión, guardabarros  y rueda

montamos suspensión, guardabarros y rueda

100_3825 (FILEminimizer)

y dejamos terminada por detrás

montamos las cajas de herramientas

montamos las cajas de herramientas

con un trozo de macarron transparente, bloqueamos el tornillo de cierre por dentro, asi evitamos perderlo cuando se abre la puerta

con un trozo de macarron transparente, bloqueamos el tornillo de cierre por dentro, asi evitamos perderlo cuando se abre la puerta

esta instalación eléctrica ira dentro del faro

esta instalación eléctrica ira dentro del faro

y conectara con el resto de la instalación

y conectara con el resto de la instalación

ya está casi terminada

ya está casi terminada

Montamos el faro, el cuentakilómetros y por fin el deposito de gasolina

faro completo

faro completo

deposito en su sitio

deposito en su sitio

colocamos el tapon de gasolina

colocamos el tapon de gasolina

ponemos la llave de gasolina y conectamos el carburador

ponemos la llave de gasolina y conectamos el carburador

Un poco de gasolina y la ponemos en marcha.

 

Hasta la próxima amigos.

Restauración de una Cota 74 de 1973

Hola Amigos:

Tenemos una Montesa Cota 74 de las primeras series, de mi amigo de la adolescencia Cuke (que buenos ratos pasamos con nuestras motos, cuando no estábamos dando vueltas, estábamos desmontándolas y intentando trucarlas….) y ha conseguido un ejemplar para restaurarlo, de las famosas Cotas de esos años.

Esta un poco retocada, como el asiento de dos plazas, cuando el suyo es monoplaza

Esta un poco retocada, como el asiento de dos plazas, cuando el suyo es monoplaza

el acelerador no es el suyo, y esta roto

el acelerador no es el suyo, y esta roto

le falta el soporte del reposapiés, y le han sujetado uno al eje del basculante

le falta el soporte del reposapiés, y le han sujetado uno al eje del basculante

Antes de desmontarla, vamos a ponerla en marcha a ver que tal funciona el motor, y para ello desmontamos el carburador y lo limpiamos

la cuba esta obstruida de restos

la cuba esta obstruida con el aceite condensado al evaporarse la gasolina.

el carburador en piezas

el carburador en piezas

Una vez montado el carburador, la ponemos en marcha y descubrimos que el cambio de marchas va fatal (suele ocurrir a menudo en estas motos de trial), asi que desmontaremos todo y revisaremos el cambio

el escape lleva dos silenciosos que están bastante bien

el escape lleva dos silenciosos que están bastante bien

pero el codo esta muy obstruido de carbonilla

pero el codo esta muy obstruido de carbonilla

Con el bastidor desmontado, hacemos la pieza de sujeccion del estribo que falta

comprobamos que nos vale

comprobamos que nos vale

 

y la soldamos

y la soldamos

queda simétrica al otro estribo, ya podemos llevar todo a pintura

queda simétrica al otro estribo, ya podemos llevar todo a pintura

asi la enviamos a pintura

asi la enviamos a pintura

En pintura le ponen las pegatinas y luego le dan una capa de laca que las protege de por vida

y asi vuelve después de una semana

y asi vuelve después de una semana

Para poder montarla necesitamos tener las piezas que van al cromador

todo esto a cromar

todo esto a cromar

Mientras vamos a desmontar el motor, a ver que nos encontramos….

destapamos por el lado derecho y dejamos a la vista el embrague

destapamos por el lado derecho y dejamos a la vista el embrague

sacamos la maza del embrague y queda detrás el selector del cambio

sacamos la maza del embrague y queda detrás el selector del cambio

podemos ver como está marcado el piñon del selector con la varilla del mando

con ayuda de un extractor retiramos el volante de inercia

con ayuda de un extractor retiramos el volante de inercia

y el eje/piñon de arranque

y el eje/piñon de arranque

continuamos por el lado izd del motor, sacamos la tapa

la tapa viene con su correspondiente monton de grasa seca de las salpicaduras de la cadena

la tapa viene con su correspondiente monton de grasa seca de las salpicaduras de la cadena

quitamos el volante magnético, dejamos las bobinas al aire, y quitamos el piñon de ataque

quitamos el volante magnético, dejamos las bobinas al aire, y quitamos el piñon de ataque

retiramos el plato de bobinas, detrás vemos el reten del cigueñal

retiramos el plato de bobinas, detrás vemos el reten del cigüeñal

 

el reten esta marcado
el reten esta marcado

 

100_3227 (FILEminimizer)

el reten del cambio esta machacado por la grupilla, le falta una arandela

continuamos desmontado el cilindro, quitamos la culata

el cilindro esta sujeto por cuatro cilindros de llave allen

el cilindro esta sujeto por cuatro cilindros de llave allen

fuera cilindro, y piston al aire

fuera cilindro, y piston al aire

abrimos el motor,  tiene bastante carbonilla

abrimos el motor, tiene bastante carbonilla

en el otro lado todo el sistema del cambio y el cigueñal

en el otro lado todo el sistema del cambio y el cigueñal

al sacar el rodillo del selector, descubrimos que una de las uñas tiene suelto el muelle y esta fuera de su sitio

al sacar el rodillo del selector, descubrimos que la uña izquierda tiene suelto el muelle y esta fuera de su sitio, razón para que no funcionara bien el cambio

recolocamos las uñas del selector

recolocamos las uñas del selector

Preparamos todas las piezas para limpiar, y cambiar rodamientos, retenes y juntas

listo para revisar

listo para revisar

 

tenemos hasta segmentos nuevos
tenemos hasta segmentos nuevos

 

para montar el piston en la biela, tenemos que poner las agujas, sujetas con grasa solida
para montar el piston en la biela, tenemos que poner las agujas, sujetas con grasa solida

 

cigüeñal limpio y listo

cigüeñal limpio y listo

sobre el semicarter izquierdo vamos a montar todas las tripas

sobre el semicarter izquierdo vamos a montar todas las tripas

antes de poner el rodamiento, insertamos su arandela

antes de poner el rodamiento, insertamos su arandela

y luego el rodamiento

y luego el rodamiento

por el otro lado el reten

por el otro lado el reten

y los otros retenes

y los otros retenes

colocamos el cigueñal

colocamos el cigueñal

metemos los dos grupos de piñones del cambio

metemos los dos grupos de piñones del cambio

colocamos el rodillo del selector

colocamos el rodillo del selector

ponemos la primera horquilla

ponemos la primera horquilla

la segunda horquilla

la segunda horquilla

y la tercera horquilla

y la tercera horquilla

las ponemos en línea y insertamos su eje

las ponemos en línea y insertamos su eje

damos pasta de juntas

damos pasta de juntas

pegamos la junta

pegamos la junta

y damos pasta de juntas al otro carter

y damos pasta de juntas al otro carter

y cerramos el motor

y cerramos el motor

a todos los tornillos del motor les ponemos una torica para dejarlos estancos

a todos los tornillos del motor les ponemos una torica para dejarlos estancos

Vamos a montar la parte del embrague y selector del cambio

ponemos el piñon de arranque y un separador en el eje del embrague

ponemos el piñon de arranque y un separador en el eje del embrague

a continuación el piñon del embrague y otro separador

a continuación el piñon del embrague y otro separador

ponemos el eje de arranque con su mecanismo

ponemos el eje de arranque con su mecanismo

ahora vamos con el selector, primero su arandela

ahora vamos con el selector, primero su arandela

ahora su casquillo exterior

ahora su casquillo exterior

la junta metalica

la junta metalica

la tapa, con sus uñas bien colocadas

la tapa, con sus uñas bien colocadas

cerramos

cerramos

y ahora el eje del cambio con su varilla dentada, dejando las marcas coincidiendo

y ahora el eje del cambio con su varilla dentada, dejando las marcas coincidiendo

El poner las marcas coincidiendo, no quiere decir que este en punto muerto, solamente que esta en su sitio para que la palanca de cambio suba y baje en todas las marchas, pero siempre quede en la misma posición de reposo. Son las uñas interiores las que van moviendo el rodillo del selector y mueven los piñones del cambio.

asi nos queda todo montado, continuamos con la maza del embrague

asi nos queda todo montado, continuamos con la maza del embrague

ponemos la maza

ponemos la maza

y todo el grupo de discos

y todo el grupo de discos

continuamos con el otro lado del motor

montamos el volante magnético y el piñon de ataque

montamos el volante magnético y el piñon de ataque, y al eje del arranque la arandela que le faltaba y su grupilla

asi nos queda el motor

asi nos queda el motor

Montamos el cilindro, la culata, y las tapas del motor, una vez pulidas y pintadas

motor listo para funcionar

motor listo para funcionar

Es el momento de montar el bastidor

tenemos el bastidor listo

tenemos el bastidor listo

le ponemos las bolas a la direccion

le ponemos las bolas a la dirección

colocamos la tija inferior

colocamos la tija inferior

le ponemos las barras de la horquilla

le ponemos las barras de la horquilla

pulimos las botellas

pulimos las botellas

montamos la suspensión delantera

montamos la suspensión delantera, y algunas piezas mas

Tenemos que mandar a cromar las piezas para poder continuar

todo a cromar

todo a cromar

asi vuelven

asi vuelven una semana mas tarde

ahora podemos montar los amortiguadores

ahora podemos montar los amortiguadores

y colocarlos, junto el guardabarros trasero

y colocarlos, junto el guardabarros trasero

montamos los retenes de la barra de horquilla y le ponemos sus fuelles

montamos los retenes de la barra de horquilla y le ponemos sus fuelles

 

montamos las llantas con sus radios

montamos las llantas con sus radios

radiamos la rueda

radiamos la rueda

y montamos cámara y cubierta

y montamos cámara y cubierta

tenemos el motor listo para montar

tenemos el motor listo para montar

lo ponemos en su sitio

lo ponemos en su sitio

ponemos el carburador

ponemos el carburador

los silenciosos

los silenciosos

el filtro del aire

el filtro del aire

continuamos montando la horquilla delantera

continuamos montando la horquilla delantera

le ponemos aceite

le ponemos aceite

colocamos la tija superior y ponemos los tapones y soportes del faro

colocamos la tija superior y ponemos los tapones y soportes del faro

sujetamos el manillar

sujetamos el manillar

y conectamos la instalación electrica

y conectamos la instalación eléctrica

rueda delantera y cuentakm

rueda delantera y cuentakm, y cable embrague

elcable freno delantero, y el acelerador

el cable freno delantero, y el acelerador

le ponemos una cerradura de bloqueo direccion

le ponemos una cerradura de bloqueo dirección

y su tapita

y su tapita

faro, deposito, bocina y faro y la terminamos

faro, deposito, bocina y faro y la terminamos

Después de ponerla en marcha, ajustar el embrague y los frenos, podemos darla por terminada.

lista para subirse por las paredes.....

lista para subirse por las paredes…..

Hasta la próxima Amigos.